Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Un ‘comité de aranceles’ protegerá las exportaciones de las empresas de la Región a EE.UU.

    Técnicos del Info y las consejerías de Empresa y Agricultura, junto a Croem y las Cámaras de Comercio, formarán parte de esta comisión

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este martes la puesta en marcha inmediata de un comité junto con los empresarios para anticiparse al impacto en las exportaciones regionales de posibles aranceles en Estados Unidos.

    La Región exportó el año pasado un total de 620,9 millones de euros a EE.UU., un 1,07% menos que en 2023. En concreto, las especias son el principal producto exportado a este país, con 102,7 M€, seguido de las gominolas y otros artículos derivados del azúcar, con 78,24 millones de euros, así como las conservas vegetales y zumos de frutas, de los que se exportó 69,6 millones.

    López Miras dio a conocer la constitución de este órgano, denominado ‘Comité Aranceles’, durante el Pleno de la Asamblea Regional.

    Dicho comité está formado por técnicos del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y las Consejerías de Empresa y de Agricultura, junto a la patronal Croem y las Cámaras de Comercio de la Región. Su primera reunión tendrá lugar mañana, 26 de febrero, en el Palacio de San Esteban, y durante la misma se estudiará qué actuaciones pueden servir para hacer frente o incluso evitar este perjuicio para la economía regional.

    López Miras, en el Pleno de la Asamblea Regional. Foto: CARM

    El presidente de la Comunidad subrayó que el objetivo es “proteger los intereses de nuestras empresas exportadoras”, y “adelantarnos, como ya hicimos con el impacto del Brexit o de la guerra de Ucrania”. De momento, los aranceles anunciados por Donald Trump se limitan a materias sin especial incidencia en el comercio exterior de la Región, “pero tenemos que estar preparados por si esto cambia”, precisó López Miras.

    Futuras imposiciones de aranceles a productos de alimentación, zumos, vino, productos químicos o combustibles serían las más perjudiciales, ya que generarían un impacto negativo en las exportaciones de estos sectores de la Región de Murcia a Estados Unidos. Las exportaciones desde la Región de Murcia a Estados Unidos alcanzaron el año pasado los 621 millones de euros.

    “La Región de Murcia es una comunidad netamente exportadora, y cualquier política arancelaria o proteccionista que vaya en contra del libre mercado es perjudicial para nosotros”, advirtió López Miras.

    Por tanto, añadió el jefe del Ejecutivo regional, “vamos a analizar todas las decisiones que se toman en Estados Unidos, cuáles pueden ser las repercusiones para la Región de Murcia, vamos a prepararnos, y vamos a suplir la falta de decisiones en política exterior por parte del Gobierno central”, afirmó López Miras.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral