Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

30.1 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Una de cada cuatro casas vendidas en la Región entre abril y junio pasó a manos extranjeras

    Con el el 23,5% del total, es el cuarto mayor porcentaje por comunidades, según Pisos.com, solo por detrás de Baleares, Canarias y Valencia

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El inversor extranjero compró el 23,5% de las viviendas en la Región de Murcia en el segundo trimestre, el cuarto mayor porcentaje por comunidades, solo inferior a los de Baleares (33,37%), Canarias (31,11%) y Comunidad Valenciana (28,79%), según ha publicado el portal inmobiliario Pisos.com con datos del Colegio de Registradores.

    El comprador extranjero sigue siendo uno de los dinamizadores claves del mercado inmobiliario, representando el 14,48% de las compraventas totales en el segundo trimestre de este año, un punto más que hace una década (13,03%).

    En este sentido, las cinco comunidades que acumulan más compraventas protagonizadas por el cliente foráneo son Baleares (33,37%), Canarias (31,11%), Comunidad Valenciana (28,79%), Región de Murcia y Cataluña (16,11%).

    «España sigue siendo un país muy atractivo para los inversores, tal y como nos muestran estos datos. Los precios, aún con su fuerte tendencia al alza, siguen definiendo una oferta residencial mucho más competitiva que la de otros mercados, lo que permite al comprador extranjero actuar como un necesario agente dinamizador», ha explicado Ferran Font, director de estudios y portavoz de Pisos.com.

    Estos datos, pese a un ligero retroceso experimentado en el último año, se encuentran muy cerca del máximo histórico de la serie, registrado en el tercer trimestre de 2023, cuando representaban el 15,44% de las compraventas totales. La tendencia, sin embargo, es al alza, puesto que hace diez años, en el segundo trimestre de 2014, los extranjeros acumulaban el 13,03% de las operaciones.

    «Comparando los datos de 2024 con los de 2014, vemos que la tendencia que se mantiene es que los ciudadanos residentes en Reino Unido son los principales interesados», ha señalado Font, quien revela que lo que sí se ha producido es una «diversificación de los compradores».

    En este sentido, el portavoz ha detallado que en 2014 los británicos representaban el 15,77%, mientras que en 2024 esta cifra se reduce hasta el 8,37%.

    Así, hace una década, las primeras cinco nacionalidades tras Reino Unido eran Francia (10,11%), Rusia (8,08%), Alemania (7,53%), Bélgica (7,26%) y Suecia (5,93%); mientras que en este último trimestre lo coparon Reino Unido (8,37%), Alemania (6,98%), Marruecos (6,1%), Rumanía (5,31%), Francia (5,22%) e Italia (5,18%).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral