15.1 C
Murcia
jueves, 20 de noviembre de 2025
Más

    Una prestación de 200 € por hijo recortaría la pobreza infantil en la Región en un 9,7%

    La Comunidad registra una tasa de pobreza infantil de 40,7% y severa del 45%, según Unicef

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La pobreza infantil en la Región de Murcia podría reducirse 9,7% si se aplicara una prestación universal por crianza (PUC) de 200 euros mensuales por hijo, de acuerdo con un estudio presentado por Unicef. El análisis estima que una versión de 100 euros tendría un efecto menor de 4,2 puntos y que la pobreza severa infantil caería entre 5 y 8 puntos. La reducción se lograría con una inversión de entre 25.142 y 28.972 euros por niño que saliera de la situación de pobreza.

    La Región presenta una tasa de pobreza infantil 10 puntos por encima de la media estatal y un riesgo de pobreza que es 11,5 puntos mayor. El AROPE autonómico alcanza 45% frente a 34,6% en España y el riesgo de pobreza infantil llega a 40,7% frente al 29,2% estatal, según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2024. Unicef defiende que  «las prestaciones universales progresivas son más eficaces en reducir la pobreza infantil, garantizan el acceso de quienes más las necesitan, vivan donde vivan, y reducen la estigmatización, además de prevenir la pobreza y reconocer el esfuerzo de las familias; sin embargo, requieren de un fuerte compromiso político y presupuestario», afirmó su presidente, Gustavo Suárez-Pertierra.

    Datos nacionales del impacto de la PUC

    El informe calcula que la pobreza infantil en España se reduciría 7,1 puntos con la prestación de 200 euros, lo que supondría que alrededor de 530.000 menores salieran de la pobreza. El estudio simula también versiones de 100 euros y complementos del 20% y 40% al IMV, con efectos más limitados pero menor coste agregado. En conjunto, la pobreza monetaria relativa caería 3,6 puntos con la PUC de 100 euros y 7,1 puntos con la de 200 euros. El estudio señala diferencias autonómicas significativas y estima un impacto presupuestario anual de 9.052 millones para la prestación de 100 euros y 18.103 millones para la de 200 euros.

    UNICEF destaca que la inversión por niño depende de la incidencia previa de pobreza. En Madrid se necesitarían más de 51.000 euros para sacar a un menor de la pobreza con la ayuda de 100 euros debido a la elevada proporción de hogares que ya superan el umbral. En Andalucía y Extremadura, con mayor incidencia, la inversión se situaría en torno a 25.000 euros por menor incluso en la versión de 200 euros.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral