20.1 C
Murcia
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Más

    Unas 8.000 mujeres más, afiliadas a la Seguridad Social en la Región

    Según la directora del SEF, el paro femenino ha descendido en 4.050, un 7,53% en términos relativos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El empleo femenino aumentó en la Región de Murcia en 8.093 trabajadoras en el último año, según ha informado la directora del SEF, Pilar Valero. Así, el total de afiliaciones de mujeres a la Seguridad Social fue en octubre de 2024 de 292.620, lo que implica un incremento del 2,87 por ciento con respecto a 2023. Este aumento supone 0,76 puntos por encima de la media nacional, que se situó en el 2,11 por ciento.

    Con estos datos, la Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma que registra un mayor incremento relativo de la afiliación de mujeres a la Seguridad Social (2,87%), sólo por detrás de Canarias (4,06%) y Madrid (3,09%).

    Durante el último año, el incremento relativo del total de afiliaciones en la Región ha sido de 13.768, de las cuales 8.093 corresponden a mujeres y 5.675 a hombres, por lo que un 58,78 por ciento del total del incremento anual de afiliaciones en la Región de Murcia corresponde a mujeres.

    La directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, explicó que “en la Región de Murcia se ha registrado durante 2024 una importante mejora en los datos del empleo femenino en todos los indicadores, lo que nos dirige hacia un mercado laboral más igualitario”.

    Descenso del paro

    En cuanto a los datos de paro registrado, las últimas cifras también reflejan una tendencia positiva. Así, el total de mujeres murcianas en paro ha pasado el último año de 53.778 a 49.728, lo que supone un descenso total de 4.050, que en términos relativos supone una bajada del 7,53 por ciento, mientras que en el conjunto de España la caída fue de 5,63 puntos, es decir, el descenso del paro registrado femenino en la Región de Murcia es 1,90 puntos superior al del conjunto del país.

    “Esta bajada ha sido un punto superior al descenso del paro masculino, que lo ha hecho en un 6,52 por ciento, siendo ambos datos claramente significativos y por encima del conjunto de España, tanto para el caso de los hombres, como muy especialmente en el caso de las mujeres con el descenso del 5,63 por ciento”, concluyó Pilar Valero.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral