21.1 C
Murcia
jueves, 16 de octubre de 2025
Más

    Uno de cada cuatro españoles sigue en riesgo de pobreza o exclusión social

    El 8% de la población vive con menos de 644 euros al mes, y 2,3 millones de menores están en pobreza infantil, según EAPN-ES

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El último informe de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) muestra que, pese a una mejora global, la pobreza severa no logra reducirse y afecta a 4,1 millones de personas en España. Además, 12,5 millones de personas, el 25,8% de la población, están en riesgo de pobreza o exclusión social, una bajada de solo 0,7 puntos respecto al año anterior.

    El estudio, titulado «Pobreza y Territorio. Comunidades Autónomas y Unión Europea», se ha publicado en vísperas del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Subraya que aunque en regiones como Navarra, País Vasco o Baleares el porcentaje de personas en riesgo es bajo, quienes se encuentran en esa situación viven con menos de 644 euros al mes, lo que muestra una mayor intensidad de la pobreza.

    El análisis también constata que la mejora económica no es suficiente para reducir la desigualdad estructural. El crecimiento del PIB regional no ha supuesto avances proporcionales en la reducción de la pobreza en comunidades como Canarias, Comunidad Valenciana o Madrid.

    La brecha territorial sigue vigente, con un patrón norte-sur marcado. Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Región de Murcia tienen los índices más altos de riesgo de pobreza y exclusión. A esto se suma el impacto de la vivienda: Madrid, Baleares y Canarias son las comunidades donde la subida del alquiler ha agravado las situaciones de exclusión.

    El informe destaca que las ayudas sociales evitaron que 11,1 millones de personas cayesen en la pobreza. Sin embargo, la efectividad de estas políticas varía según la región. Por ejemplo, Asturias logró reducir la tasa de pobreza al 15,6%, frente al 26% en Murcia o el 24,6% en Canarias, pese a partir de situaciones similares.

    Respecto a la pobreza infantil, el documento señala que España tiene la tasa más alta de la UE, con 2,3 millones de menores afectados. Además, el país está por encima de la media europea en todos los indicadores de exclusión y desigualdad, siendo el cuarto peor en el conjunto de la Unión, solo por detrás de Bulgaria, Rumanía y Grecia.

    EAPN-ES reclama que el nuevo ciclo político impulse un Pacto de Estado contra la Pobreza, para frenar una situación que califica de estructural y persistente en el tiempo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral