Un grupo mayoritario de los accionistas actuales de Finetwork prevé recurrir la absorción por parte de Vodafone España y exige la revisión del encaje de deudas por «alguien independiente», así como el importe de la deuda reclamable.
Hace tan solo una semana, el Gobierno autorizaba a Vodafone la compra de Finetwork, quinto operador de telefonía móvil. Esta medida se contempla en el plan de reestructuración planteado por la teleco propiedad de Zegona a raíz de los impagos acumulados por la compañía alicantina.
El accionariado de Finetwork en la actualidad está compuesto por el presidente y fundador de la compañía, Pascual Pérez, que tiene algo menos del 50%, seguido del ‘family office‘ Kai Capital, que hace poco más de un año inyectó 20 millones en la empresa, y un grupo de minoritarios con participaciones más pequeñas.
En relación con las intenciones del grupo de accionistas de Finetwork, desde Vodafone España sostienes que están «tranquilos» debido a que, según argumentan, han seguido todos los procedimientos judiciales y legales establecidos y a que la teleco alicantina está en su derecho de recurrir.
Propiedad de la firma británica Zegona
Cabe recordar que a comienzos del pasado septiembre el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante respaldó el plan de reestructuración planteado por Vodafone España para Finetwork a raíz de los impagos acumulados por esta última, una decisión que supone que la teleco propiedad de la firma de inversión británica Zegona acabará tomando el control de la operadora alicantina.
La decisión judicial recoge que el plan de reestructuración propuesto por Vodafone España incluye varias medidas estructurales que afectan tanto a la composición como al capital de Wewi Mobile, la matriz de Finetwork.
Destacan dos medidas fundamentales. De una parte, la compensación de créditos por un importe de 50 millones de euros destinados a capitalizar parte de la deuda que Finetwork tiene con Vodafone.
La segunda es la remoción del órgano de administración actual de Wewi Mobile y el nombramiento de un nuevo consejo de administración de tres miembros designado por Vodafone una vez que se ejecute el aumento de capital.
A ello se suma que el plan de Vodafone contempla una línea de financiación adicional máxima de 20 millones de euros.