Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Vodafone y Telefónica acuerdan crear una empresa conjunta de fibra

    MasOrange también se unirá a esta "joint venture" aunque en menor porcentaje | Abastecerán a más de 3,5 millones de hogares

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Vodafone España, Telefónica y Bluvia Fiber (la filial de fibra óptica de Telefónica destinada al medio rural) han renovado este jueves su acuerdo mayorista de fibra para los próximos cinco años, según ha comunicado Zegona, el fondo británico que adquirió Vodafone España en junio. Esta renovación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, reemplaza el actual contrato que vence a finales de este año. Con ella, se espera que Vodafone España obtenga beneficios económicos significativos, además de mejorar sus procesos operativos y la experiencia de sus clientes.

    Este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia más amplia de transformación de Vodafone España, que incluye la firma de acuerdos tanto con Telefónica como con MasOrange para crear empresas conjuntas de fibra. En concreto, la renovación del acuerdo mayorista de fibra con Telefónica se alinea con la creación de una ‘joint venture‘ de fibra entre ambas operadoras. Esta nueva empresa conjunta cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias, lo que representa cerca del 12% de la red de fibra de Telefónica en España. Se estima que la compañía contará inicialmente con 1,4 millones de clientes, alcanzando una penetración aproximada del 40%.

    El acuerdo también tiene implicaciones para los contratos de Vodafone España con el proveedor de torres Vantage Towers, con el fin de reducir costos. Además, Zegona ha resaltado que la colaboración con Telefónica es clave para la transformación de la estrategia fija de Vodafone en España. En este contexto, Telefónica tendrá el 63% de la ‘joint venture‘ de fibra y Vodafone España el 37%, aunque se busca un tercer inversor para la compañía.

    El acuerdo es similar al firmado recientemente entre Vodafone España y MasOrange para la creación de una sociedad de red de fibra compartida, que cubrirá alrededor de 11,5 millones de hogares. Este acuerdo se cerrará en el primer semestre de 2025, con MasOrange controlando el 50%, Vodafone España el 10%, y el tercer inversor el 40% restante.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral