16.1 C
Murcia
viernes, 7 de noviembre de 2025
Más

    Murcia estrena 12 autobuses eléctricos que conectarán Alcantarilla, Beniel y Santomera con la capital

    El Gobierno regional otorgará al Ayuntamiento de Murcia 1,5 millones de euros anuales por las concesiones RMU-1 y RMU-2

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno regional ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Murcia como primer paso del Plan de Transporte Metropolitano de Murcia y su área de influencia, una iniciativa que transformará la movilidad en la capital y en los municipios de su entorno, donde reside cerca de la mitad de la población de la Región.

    El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, destacó este avance durante la presentación, junto al alcalde de Murcia, José Ballesta, de la nueva flota Movibus cien por cien eléctrica que el Ejecutivo regional ha cedido al Ayuntamiento.

    En concreto, los vehículos cubrirán las líneas que conectan Alcantarilla, Beniel y Santomera con la capital, correspondientes a las concesiones regionales RMU-1 y RMU-2, que pasarán a ser gestionadas por el municipio de Murcia mediante un decreto de delegación de competencias e integradas en la red de transporte urbano municipal.

    El Gobierno regional señala que dicho acuerdo con el consistorio murciano va a transformar la movilidad en Murcia y los municipios que conforman su entorno metropolitano, donde se asientan prácticamente la mitad de los habitantes de la Región.

    En este sentido, el consejero Jorge García Montoro resaltó este hito durante la presentación, junto al alcalde de Murcia, José Ballesta, de la nueva flota de vehículos Movibus cien por cien eléctrica que el Gobierno regional ha cedido al Ayuntamiento de Murcia.

    Estos vehículos realizarán los trayectos de las líneas que conectan Alcantarilla, Beniel y Santomera con la capital de la Región. Se trata de las concesiones regionales RMU-1 y RMU-2, que gestionará el municipio de Murcia mediante un decreto de delegación de competencias y pasarán a integrarse en la red de transporte urbano municipal.

    “Con esta fórmula el Ejecutivo regional optimizará la movilidad en el área metropolitana, evitará duplicidades y ofrecerá un servicio público más eficiente, sostenible y coordinado para mejorar el día a día de los ciudadanos”, apuntó García Montoro.

    Para prestar estos servicios, el Gobierno regional otorgará al Ayuntamiento de Murcia 1,5 millones de euros anuales por ambas concesiones, a lo que se suma la cesión de los 12 autobuses, valorados en 7,5 millones de euros y que han sido financiados con fondos Next Generation.

    Los vehículos son de Clase I, totalmente eléctricos y preparados para el servicio urbano y metropolitano. Diez de ellos son articulados, tienen 12 metros de longitud, tres puertas, rampa de accesibilidad, 26 butacas y un máximo de 75 plazas. Los dos restantes miden 9 metros, cuentan igualmente con rampa, 21 butacas y un máximo de 55 plazas. Su autonomía en carretera, con la batería completamente cargada, es superior a 300 kilómetros.

    Tras el acuerdo con el Ayuntamiento de Murcia, el consejero avanzó que las próximas concesiones serán la RMU-3 Molina de Segura-Murcia y la RMU-4 Mar Menor-Área Metropolitana de Cartagena, que supondrán una inversión del Gobierno regional superior a 3,9 millones de euros. Estas dos concesiones, junto a la RMU-1 y la RMU-2  abarcan más del 60 por ciento de la población de toda la Región.

    Plan de Transporte Metropolitano de Murcia

    El Plan de Transporte Metropolitano de la ciudad de Murcia y su área de influencia (PTMMUR) es un proyecto integral y a largo plazo que persigue mejorar la conectividad y la eficiencia del transporte público metropolitano, fomentar su uso frente al vehículo privado, reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia un modelo de movilidad unificado.

    El plan abarca la totalidad de la ciudad de Murcia y los nueve municipios circundantes: Alcantarilla, Alguazas, Archena, Beniel, Ceutí, Lorquí, Molina de Segura, Santomera y Las Torres de Cotillas.

    En cuanto al estado de tramitación del plan, el pasado mes de septiembre se emitió el documento de alcance del estudio ambiental estratégico y actualmente está en redacción el estudio ambiental estratégico que, una vez se concluya, se someterá a exposición pública. Tras la segunda ronda de consultas, se procederá a la redacción definitiva del plan, que finalizará con su aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia.

    El responsable regional de Fomento recordó que esta actuación se enmarca en la mayor transformación del sistema de transporte público que ha impulsado la Consejería de Fomento e Infraestructuras, articulada a través del Plan Director de Transportes de Viajeros.

    Entre sus medidas figura la implantación de un nuevo mapa concesional que reduce las actuales 31 concesiones a 10, con el objetivo de mejorar las conexiones de los municipios con sus centros sanitarios y educativos, aumentar frecuencias y adaptar recorridos a las necesidades reales de los usuarios.

    Además, la Consejería va a llevar a cabo una renovación de la flota de autobuses para estas concesiones, con la incorporación de vehículos más modernos, accesibles y sostenibles, en los que se ha priorizado la descarbonización de la flota con la incorporación de 44 autobuses eléctricos, entre los que están los 12 cedidos al Ayuntamiento de Murcia, que reducirán las emisiones contaminantes y la contaminación acústica, además de rebajar notablemente la edad media de la flota.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral