18.1 C
Murcia
jueves, 13 de noviembre de 2025
Más

    La prima de riesgo de España baja de los 50 puntos básicos por primera vez en 16 años

    Según Bloomberg, el sobrecoste que exigen los inversores por adquirir deuda española a 10 años en lugar de alemana alcanza los 49,6 puntos básicos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La prima de riesgo de la deuda española (diferencia entre la rentabilidad del bono nacional a diez años y el del alemán, considerado el más seguro de Europa), cotiza este jueves por debajo de los 50 puntos básicos, un nivel en el que no cierra desde mediados de noviembre de 2009.

    Según los datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 11.00 horas de este jueves (9.00 GMT), el sobrecoste que exigen los inversores por adquirir deuda española a diez años en lugar de alemana alcanza los 49,6 puntos básicos.

    Esto se deba a que el rendimiento del conocido como ‘Bund’ alemán a diez años alcanza en el mercado secundario el 2,645% y el interés del bono español del mismo plazo, el 3,141%.

    La prima de riesgo, que es un indicador del nivel de confianza de los inversores en el país, se ha mantenido estable durante los últimos años, e incluso, el año pasado, fue superada por la francesa -algo que no ocurría desde 2007-, ante la crisis política que vivía el país galo.

    El mayor nivel que ha tocado nunca la prima de riesgo española ha sido en los 627,47 puntos básicos, a finales de 2012, afectada por la crisis de la deuda periférica europea.

    En aquel momento, las primas de riesgo de España, Italia, Portugal y Grecia llegaron a niveles nunca vistos. Lograron suavizarse después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) en aquel momento, Mario Draghi, asegurase que el organismo haría todo lo que hiciera falta para salvar el euro.

    La prima de riesgo española también ha llegado a estar en negativo, la última vez, en noviembre de 2006.

    En la jornada de este jueves, la prima de riesgo de la eurozona que cotiza en un nivel más alto es la de Lituania, en 73,6 puntos básicos, mientras el rendimiento de su bono a diez años alcanza el 3,382%.

    Le sigue la de Francia, en 71,7 puntos básicos (3,37%) y la de Italia, en 71,5 puntos básicos (3,369%).

    El rendimiento del bono a diez años estadounidense alcanza el 4,063% en una jornada en la que su administración reabrirá tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, después de que el Congreso aprobara el miércoles un presupuesto provisional que durará hasta el 30 de enero.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral