El tiempo en Molina de Segura hoy, 29 de agosto de 2025
El tiempo en Molina de Segura presenta condiciones estivales típicas para este viernes 29 de agosto, con temperaturas que oscilarán entre los 22º y los 36º según los datos de la AEMET. La localidad murciana experimentará hoy una jornada marcada por nubes altas, cielos poco nubosos y ausencia total de precipitaciones, manteniendo el patrón anticiclónico característico del final del verano mediterráneo.
Las condiciones atmosféricas se mantendrán estables durante toda la jornada, con vientos del suroeste que alcanzarán intensidades de hasta 25 km/h, proporcionando cierto alivio térmico durante las horas de máximo calor. La humedad relativa oscilará entre valores mínimos del 15% y máximos del 30%, configurando un ambiente seco típico del interior de la Región de Murcia durante esta época del año.
Panorama meteorológico para hoy
La situación meteorológica hoy en Molina de Segura se caracteriza por una notable estabilidad atmosférica, sin probabilidad alguna de precipitaciones y con un índice ultravioleta que alcanzará el nivel 8, considerado muy alto. Los habitantes de esta importante ciudad industrial deberán extremar las precauciones durante la exposición solar, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas.
La sensación térmica se mantendrá prácticamente igual a la temperatura real debido a los bajos niveles de humedad relativa y a la intensidad moderada del viento. Las condiciones serán óptimas para actividades al aire libre durante las primeras horas matinales y las últimas vespertinas, cuando los termómetros registren valores más confortables.
El cielo mostrará la presencia de nubes altas durante gran parte de la jornada, especialmente en las horas centrales del día. Estas formaciones nubosas de tipo cirrus, características de las situaciones anticiclónicas estivales, no afectarán a la estabilidad atmosférica ni impedirán el paso de la intensa radiación solar.
Los vientos del suroeste experimentarán su mayor intensidad durante las horas centrales, llegando a registrar rachas máximas de 40 km/h que proporcionarán una brisa beneficiosa para aliviar las sensaciones térmicas más elevadas del día.
Evolución horaria del tiempo
Mañana (6:00 – 12:00h)
El tiempo en Molina de Segura durante las horas matinales comenzará con temperaturas agradables en torno a los 22º, registrando los valores mínimos de la jornada. Los primeros rayos de sol encontrarán cielos despejados o con escasa nubosidad, proporcionando condiciones ideales para el inicio de las actividades laborales y educativas.
El ascenso térmico será progresivo y constante, alcanzando los 30º hacia las 12:00 horas. Los vientos se mantendrán en calma durante las primeras horas, intensificándose gradualmente desde el suroeste conforme avance la mañana, sin superar inicialmente los 15 km/h.
La humedad relativa durante esta franja horaria se situará en valores medios, en torno al 25%, proporcionando un ambiente confortable para las actividades cotidianas. La radiación solar comenzará a intensificarse significativamente a partir de las 8:30 horas, momento a partir del cual se recomienda el uso de protección solar para exposiciones prolongadas.
Las condiciones de visibilidad serán excelentes, con una atmosfera limpia que favorecerá las vistas panorámicas hacia las sierras circundantes y la vega del Segura. Los niveles de contaminación atmosférica se mantendrán en valores bajos debido a la ventilación natural proporcionada por la brisa matinal.
Tarde (12:00 – 18:00h)
Durante las horas centrales, el tiempo en Molina de Segura alcanzará su máximo esplendor estival. La presencia de nubes altas caracterizará el aspecto del cielo, creando un mosaico de tonalidades que no impedirá el paso de la intensa radiación solar.
Las temperaturas tocarán su pico máximo de 36º entre las 14:00 y las 16:00 horas, manteniéndose por encima de los 32º durante toda la tarde. La sensación térmica permanecerá muy próxima a la temperatura real, situándose en 30º gracias al efecto refrescante del viento suroeste.
Los vientos experimentarán su mayor intensidad durante esta franja, alcanzando los 25 km/h con rachas que podrán llegar a los 40 km/h. Esta ventilación natural será especialmente beneficiosa para las zonas industriales y residenciales de la localidad, proporcionando un alivio considerable durante las horas de máximo calor.
La humedad relativa descenderá hasta su mínimo diario del 15%, creando un ambiente extremadamente seco que requerirá una hidratación constante. Se recomienda evitar la exposición solar directa prolongada y buscar la sombra durante las actividades al aire libre.
Noche (18:00 – 24:00h)
Con la llegada del atardecer, las condiciones meteorológicas en Molina de Segura evolucionarán hacia un escenario más agradable y confortable. Las nubes altas comenzarán a disiparse gradualmente, dando paso a cielos poco nubosos que facilitarán la pérdida de calor por radiación nocturna.
Las temperaturas experimentarán un descenso progresivo desde los 30º de las primeras horas vespertinas hasta situarse en torno a los 25º al finalizar la jornada. Este descenso térmico será especialmente notable a partir de las 20:00 horas, coincidiendo con la disminución del ángulo solar.
Los vientos mantendrán su dirección suroeste durante las primeras horas nocturnas, moderando su intensidad hasta los 15-20 km/h. Esta brisa vespertina será particularmente agradable para los paseos por el casco urbano y las zonas recreativas junto al río Segura.
La humedad relativa experimentará un ligero incremento, alcanzando el 25% durante las últimas horas del día. Este aumento moderado de la humedad ambiental contribuirá a que las sensaciones térmicas resulten más confortables para las actividades sociales y el ocio nocturno.
Previsión meteorológica para los próximos días
Sábado 30 de agosto
El fin de semana se iniciará con una ligera intensificación del calor en Molina de Segura. El tiempo durante el sábado se caracterizará por temperaturas máximas que alcanzarán los 37º, mientras que las mínimas se situarán en 22º, registrando un ascenso térmico respecto al viernes.
Los cielos permanecerán despejados durante las primeras horas de la madrugada, evolucionando hacia condiciones poco nubosas a lo largo del día. Los vientos del oeste soplarán con intensidades más suaves, en torno a los 10 km/h, lo que podría intensificar ligeramente las sensaciones de calor.
La humedad relativa mostrará una notable variabilidad, oscilando entre el 20% durante las horas centrales y llegando hasta el 90% durante la madrugada, lo que favorecerá la formación de rocío matinal en las zonas verdes y parques urbanos.
Domingo 31 de agosto
El domingo mantendrá temperaturas similares al sábado, con máximas de 36º y mínimas de 21º. El tiempo en Molina de Segura se caracterizará por cielos despejados durante la madrugada, para dar paso a condiciones poco nubosas hacia el mediodía.
Los vientos del oeste mantendrán intensidades muy suaves, en torno a los 10 km/h, proporcionando una ventilación mínima que podría hacer más perceptible el calor durante las horas centrales. La probabilidad de precipitaciones seguirá siendo nula, manteniéndose las condiciones secas.
El índice ultravioleta alcanzará nuevamente valores muy altos, por lo que se mantendrán las recomendaciones de protección solar para todas las actividades al aire libre.
Inicio de septiembre (lunes 1 – jueves 4)
La primera semana de septiembre comenzará con una moderación térmica gradual. El lunes 1 de septiembre registrará temperaturas máximas de 35º y mínimas de 23º, con cielos despejados y vientos suaves del sur de 5 km/h.
Los días posteriores mostrarán una consolidación del patrón estable, con temperaturas máximas entre 35º y 37º, y mínimas que oscilarán entre 19º y 22º. Los cielos alternarán entre despejados y poco nubosos, manteniéndose la ausencia total de precipitaciones.
El martes 2 experimentará condiciones nubosas durante la madrugada, que evolucionarán hacia cielos despejados durante el día. Los vientos del sureste alcanzarán intensidades de 15 km/h, proporcionando una ventilación más efectiva.
El tiempo en la Comarca de la Vega Media del Segura, hoy
Las localidades que integran la Comarca de la Vega Media del Segura presentarán condiciones meteorológicas muy similares a las de Molina de Segura, con pequeñas variaciones derivadas de su posición geográfica específica y características topográficas particulares.
Alguazas
En Alguazas, las temperaturas oscilarán entre 21º de mínima y 35º de máxima, registrando valores ligeramente inferiores a los de Molina debido a su proximidad al cauce del río Segura. Los cielos mostrarán nubes altas durante gran parte del día, con vientos del suroeste de hasta 20 km/h.
La humedad relativa se situará entre el 20% y el 35%, beneficiándose del efecto termorregulador del río y de las zonas de regadío circundantes. Las condiciones serán especialmente favorables para las actividades agrícolas durante las primeras horas matinales.
Lorquí
Lorquí experimentará condiciones prácticamente idénticas, con temperaturas máximas de 36º y mínimas de 22º. Su ubicación en el valle del Segura le proporcionará cierta protección frente a los vientos más intensos, que se mantendrán en torno a los 20 km/h durante las horas centrales.
Los cielos permanecerán despejados durante las primeras horas matinales, evolucionando hacia la presencia de nubes altas hacia el mediodía. La proximidad a las zonas de cultivo proporcionará un microclima ligeramente más húmedo en las áreas periféricas del casco urbano.
Ceutí
En Ceutí, las temperaturas seguirán un patrón muy similar al resto de la comarca, oscilando entre 22º y 36º. Su posición estratégica en la vega del Segura favorecerá una mejor ventilación natural, especialmente durante las horas vespertinas.
Los vientos se mantendrán variables entre suroeste y oeste, con intensidades moderadas que no superarán los 25 km/h. La ausencia de precipitaciones será total, manteniéndose las condiciones secas características de la época.
Torres de Cotillas
Torres de Cotillas registrará las temperaturas más estables de la comarca, con máximas de 35º y mínimas de 21º. Su ubicación ligeramente más elevada respecto al cauce principal del Segura le proporcionará una ventilación adicional durante las horas de máximo calor.
Los cielos alternarán entre despejados y poco nubosos, con predominio de las condiciones despejadas durante las primeras horas del día. Los vientos del suroeste proporcionarán una brisa constante que aliviará las sensaciones térmicas durante la tarde.
Perspectivas para la Región de Murcia
La Región de Murcia mantendrá durante los próximos días el patrón anticiclónico que caracteriza el final del verano mediterráneo, con temperaturas que se situarán consistentemente por encima de los valores normales para la época en toda la geografía regional.
Las diferencias térmicas entre las distintas comarcas serán moderadas, manteniéndose las características climáticas propias de cada zona. La costa mediterránea experimentará temperaturas algo más moderadas debido a la influencia termorreguladora del mar, con máximas entre 32º y 35º en localidades como Cartagena, La Manga y San Pedro del Pinatar.
En las comarcas del interior, como el Altiplano de Jumilla y Yecla, las temperaturas se mantendrán más elevadas, con máximas que podrán superar los 37º durante varios días. Las zonas montañosas del noroeste regional registrarán valores ligeramente inferiores debido a la altitud, aunque seguirán siendo superiores a los normales para la época.
Las precipitaciones continuarán completamente ausentes en toda la región, prolongando la situación de sequía meteorológica típica de los veranos mediterráneos. Los embalses regionales mantendrán sus niveles bajos, requiriendo un uso responsable del agua por parte de todos los sectores.
Los vientos serán generalmente suaves en el interior, con predominio de las componentes del sur y oeste, intensificándose moderadamente en las zonas costeras debido al efecto de las brisas marinas que proporcionarán cierto alivio térmico durante las tardes.
Situación meteorológica nacional
A nivel nacional, España se encuentra bajo la influencia de un robusto anticiclón atlántico que garantiza la estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio peninsular. Esta configuración meteorológica mantendrá las temperaturas significativamente por encima de los valores normales, especialmente en las regiones del centro y sur peninsular.
El norte peninsular podría experimentar algunas precipitaciones débiles y dispersas durante el fin de semana, especialmente en la cornisa cantábrica y los Pirineos, asociadas al paso de frentes atlánticos debilitados que apenas afectarán al resto del territorio nacional.
El centro peninsular mantendrá condiciones secas y extremadamente calurosas, con temperaturas máximas que superarán los 38º en amplias zonas de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía occidental. Madrid registrará máximas en torno a los 35-37º, mientras que en el valle del Guadalquivir las temperaturas podrán alcanzar los 40º en algunas localidades.
Las Islas Baleares continuarán bajo condiciones anticiclónicas similares a las del levante peninsular, con temperaturas máximas entre 33º y 36º y total ausencia de precipitaciones. Los vientos serán generalmente suaves, con predominio de las brisas del nordeste que proporcionarán cierto alivio térmico en las zonas costeras.
En el archipiélago canario, la situación se mantendrá estable bajo la persistente influencia del anticiclón de las Azores, con temperaturas agradables entre 27º y 31º. Existe la posibilidad de episodios de calima durante el fin de semana, especialmente en las islas orientales, debido al transporte de polvo sahariano desde el continente africano.
La situación anticiclónica se prolongará al menos hasta mediados de la primera semana de septiembre, cuando podrían comenzar a observarse los primeros cambios asociados al inicio del otoño meteorológico, aunque las temperaturas seguirán manteniéndose por encima de los valores normales durante varios días adicionales, consolidando un final de verano especialmente cálido y seco en toda la península ibérica.