Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

30.1 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Cartagena conmemora la llegada del primer tren «peor conectada» que hace 118 años

    El Comité de Defensa del Ferrocarril vuelve a reivindicar la reapertura de la línea directa con Madrid y la mejora del servicio de cercanías con Murcia

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Este lunes se cumplen 118 años de la inauguración de la estación de tren ‘Víctor Beltrí’ mediante la llegada del primer ferrocarril a Cartagena, el mixto número 32 procedente de Madrid, la cual se produjo el 15 de julio de 1906.

    Ante esta efemérides, el recientemente creado Comité de Defensa del Ferrocarril ha querido aprovechar la ocasión para denunciar el aislamiento al que está sometida la ciudad desde hace mucho tiempo y reivindicar que Cartagena necesita «un tren digno».

    El portavoz del Comité, Fulgencio Sánchez, ha recordado que «desde hace dos años y, con el pretexto de la construcción de las obras del AVE a Almería, nos han cerrado la línea directa con Madrid que venía funcionando razonablemente bien a pesar de su antigüedad y sus carencias. Exigimos que se vuelva a poner en servicio la línea a la capital de España por Cieza y Hellín para favorecer la vertebración del territorio».

    Del mismo modo, ha destacado que «las empresas, los trabajadores, los estudiantes y los turistas que quieren usar y necesitan el tren no pueden hacerlo porque no existen conexiones ni con Madrid ni con el Corredor Mediterráneo. Adolecemos de unas infraestructuras ferroviarias del siglo XXI; una estación donde no llegan trenes de media y larga distancia y apenas hay cercanías donde para llegar a Cartagena desde Albacete tienen que traer a los pasajeros en autobús Asimismo, el servicio de cercanías con Murcia es insuficiente».

    El Comité de Defensa del Ferrocarril ha incidido en reivindicar que Cartagena necesita de unas infraestructuras ferroviarias que no dividan barrios; esto es, que lleven las mercancías hasta Escombreras y a los pasajeros a la ciudad. En este sentido, apuestan por doblar la vía para que, a su llegada a Cartagena, se divida en dos y, de este modo, los ferrocarriles que transporten mercancías peligrosas no discurran por lugares habitados.

    Según Fulgencio Sánchez, «la línea de viajeros llegaría a la estación por una vía paralela a la carretera de La Unión, con el fin de permitir el crecimiento urbanístico de la ciudad. En cuanto a la línea de mercancías, ésta pasaría por la zona de actividades logísticas (ZAL) proyectada en Los Camachos y llegaría a Escombreras a través de un túnel excavado en la Sierra Gorda. De esta manera, también se daría respuesta a las reivindicaciones de los vecinos de Alumbres que llevan años exigiendo que la línea de mercancías no atraviese su localidad».

    Por último, el portavoz del Comité ha remarcado que «es una vergüenza para Cartagena que hace justo hoy 118 años tuviéramos línea directa con Madrid y ahora no. Esta situación no se puede tolerar más. Lucharemos porque se cumpla la Declaración Institucional que el Pleno del Ayuntamiento aprobó en el año 2018 por todos los partidos políticos y con el apoyo de las asociaciones vecinales».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral