Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.4 C
Murcia
domingo, 7 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Comprar una casa de 100 m2 en Murcia requiere un sueldo medio de 1.407 euros

    Según un informe de iAhorro, el precio medio es de 131.200 euros con una cuota mensual de 492 euros, lo que sitúa a la ciudad en la parte baja de la tabla

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El sueldo medio necesario para comprar una vivienda de 100 metros cuadrados en la ciudad de Murcia asciende a 1.407 euros netos, según el Barómetro Poblacional del comparador hipotecario iAhorro correspondiente al primer semestre de 2024.

    La capital de la Región cuenta con una oferta de 19,7 viviendas por cada 1.000 habitantes, con una tensión de 28,5 sobre 100 puntos.

    El precio medio de una vivienda se eleva a 131.200 euros y el importe de la hipoteca a 104.960, con una cuota mensual de 492 euros, lo que sitúa a la ciudad en la parte baja de la tabla.

    Por su parte, en Cartagena, el precio medio de la vivienda de 100 metros cuadrados es de 116.500 euros, con una cuota de 437 euros al mes, para lo que es necesario un sueldo medio de 1.249 euros.

    En España, el precio medio de la vivienda se caracteriza, apunta iAhorro, por ser «muy elevado», y la oferta de viviendas a la venta en relación con la demanda, por «muy reducida», lo que contribuye a que muchas ciudades sean consideradas zonas «tensionadas».

    El Barómetro Poblacional realizado por el comparador hipotecario durante el primer semestre apunta que San Sebastián, con 5.512 euros de media por metro cuadrado, es la ciudad y capital de provincia más tensionada de España, seguida por Madrid (4.385 euros) y Barcelona (4.369 euros).

    En función del número de habitantes y la cifra de viviendas de segunda mano a la venta publicadas en portales como Idealista, Fotocasa o Pisos.com, en San Sebastián hay 9,60 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes; en Madrid capital 8,73 y en Barcelona 13,75.

    «La tensión que vemos en ciudades como Madrid o Barcelona está ligada a la gran demanda que hay de vivienda por motivos económicos o de educación. Sin embargo, en San Sebastián se debe más a la escasez de la propia oferta. Pero todo esto lleva a lo mismo: subidas de precios de forma generalizada», ha comentado el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.

    El informe muestra que, teniendo en cuenta el precio medio por metro cuadrado, una vivienda de 100 metros cuadrados en San Sebastián tendría un precio medio de 551.200 euros y, en caso de pedir una hipoteca al 80%, el importe del préstamo pedido al banco se situaría en los 440.960 euros.

    De este modo, en caso de que el banco conceda una hipoteca para ese importe con un tipo de interés fijo del 2,9% TIN la cuota mensual quedaría en 2.068 euros. Para poder hacer frente a esta hipoteca, el titular o los titulares del préstamo deberían cobrar al menos 5.909 euros.

    «El Banco de España no permite invertir en vivienda más del 35% del salario neto mensual y esto es algo que los bancos siguen a rajatabla», ha matizado Colombelli.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral