Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    El Consejo Europeo de Investigación concede 780 millones de euros a talentos científicos, 36 españoles

    De las 3474 propuestas presentadas, recibirán financiación un 14,2% de los proyectos de investigación

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado la concesión de 494 subvenciones a talentos científicos emergentes de toda Europa, de los que 36 son españoles. Los jóvenes científicos y académicos europeos contarán con un total de casi 780 millones de euros en apoyo a la investigación de vanguardia en una amplia gama de campos, desde las ciencias de la vida y la física hasta las ciencias sociales y las humanidades.

    Estas ayudas servirán a los investigadores que están al comienzo de sus carreras a poner en marcha sus propios proyectos, formar sus equipos y llevar a cabo sus ideas más prometedoras.

    «La Comisión Europea se enorgullece de apoyar a nuestros jóvenes talentos en el marco de nuestro programa Horizonte Europa. Los nuevos ganadores de las subvenciones de inicio del CEI tienen como objetivo profundizar en nuestra comprensión del mundo y encontrar soluciones a algunos de los desafíos sociales más urgentes. En esta convocatoria, contamos con uno de los porcentajes más altos de mujeres beneficiarias hasta la fecha, una tendencia que espero que continúe.», ha declarado la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Iliana Ivanova.

    Por su parte, la presidenta del Consejo Europeo de Investigación, la profesora Maria Leptin, considera que «capacitar a los investigadores desde el comienzo de sus carreras es una de las principales misiones del ERC (European Research Council por sus siglas en inglés). Me complace dar la bienvenida de nuevo a los investigadores del Reino Unido, a quienes hemos concedido cincuenta becas».

    Proyectos seleccionados para financiación

    Las nuevas subvenciones del CEI apoyarán la investigación de vanguardia en una amplia gama de campos, desde las ciencias de la vida y las ciencias físicas hasta las ciencias sociales y las humanidades. La financiación forma parte del programa Horizonte Europa de la UE.

    Entre los becados, un científico de la Universidad Politécnica de Barcelona, examina si las técnicas láser pueden ayudarnos a prevenir incendios. Los incendios incontrolados en edificios y en la naturaleza son un problema importante, agravado por el cambio climático y el envejecimiento de la población.

    Para abordar este problema, David Escofet-Martin y su equipo pretenden comprender cómo se propagan las llamas midiendo la transferencia de calor mediante técnicas láser avanzadas. El proyecto será el primer estudio de incendios que utilice mediciones simultáneas multidimensionales de temperatura de superficies sólidas y de gases para calcular la transferencia de calor. Para las mediciones de gases, el equipo utilizará un método llamado Espectroscopia Raman Anti-Stokes Coherente Rotacional Híbrida, que analiza la interacción entre la luz y la materia para estudiar los estados de energía molecular. Al mismo tiempo, se medirá la temperatura de la superficie con termometría de fósforo, una técnica que utiliza la luz emitida por materiales de fósforo que cambia con la temperatura.

    Otras investigaciones que recibirán financiación europea son las de un científico en la República Checa que analiza el papel crucial de la opinión pública en las alianzas militares: un bioquímico en el Reino Unido investiga cómo los virus cambian para infectar las células; un investigador en Alemania explora cómo los robots pueden aprender a realizar tareas similares a las humanas en el mundo real; y un psicólogo en los Países Bajos investiga la desinformación que llega a los adolescentes.

    Datos y cifras

    Los candidatos seleccionados propusieron albergar sus proyectos en universidades y centros de investigación de 24 Estados miembros de la UE y países asociados, entre ellos Alemania (98 becas), Países Bajos (51), Reino Unido (50) y Francia (49). Proceden de Europa y del exterior, con 51 nacionalidades representadas, en particular alemanes (94 investigadores), italianos (61), franceses (44) y españoles (36).

    En este concurso se recibieron 3.474 propuestas, que fueron evaluadas por paneles de revisión por pares compuestos por investigadores de renombre internacional. En total, el 14,2% de las propuestas fueron seleccionadas para recibir financiación.

    El 44% de estas Starting Grants se concedieron a investigadoras, frente al 43% en 2023 y el 39% en 2022. Las convocatorias de Starting Grants han atraído casi 62.000 propuestas desde 2007. Durante este tiempo, el número de propuestas presentadas por mujeres ha aumentado de alrededor del 30% a alrededor del 40%.

    Las subvenciones iniciales ascienden a 1,5 millones de euros por proyecto durante un período de cinco años. No obstante, pueden asignarse fondos adicionales para cubrir los costes relacionados con el traslado desde un país de fuera de la UE o de países asociados, la compra de equipos importantes, el acceso a grandes instalaciones o los costes importantes relacionados con la experimentación y el trabajo de campo.

    Se estima que las subvenciones crearán 3.160 puestos de trabajo dentro de los equipos de los nuevos beneficiarios.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral