Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    La familia Montoro se alía con Amancio Ortega y Almeida para remodelar el distrito financiero de Madrid

    El ayuntamiento de la capital y las empresas GMP, Monthisa y Pontegadea intervendrán en un área de 80.000 metros cuadrados de la emblemática manzana de Azca, sede de algunos de los edificios de oficinas más importantes y conocidos de la capital.

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Socimi (sociedad inmobilaria) Grupo Monthisa Parque (GMP) y la promotora inmobiliaria Monthisa, ambas propiedad de la familia Montoro (una de las más ricas de la Región, según la revista Forbes) han firmado un convenio con el Ayuntamiento de Madrid y las empresas Pontegadea (propiedad de Amancio Ortega), El Corte Inglés y Merlin Properties, entre otras, para remodelar la emblemática supermanzana madrileña de AZCA, epicentro del distrito financiero de Madrid, que acoge inmuebles tan emblemáticos como la Torre Picasso (uno de los edificios más altos de la capital), la Torre Europa o el edificio Castellana 81 (sede del BBVA), entre otros.

    AZCA (acrónimo de Asociación Mixta de Compensación de la Manzana A de la Zona Comercial de la Avenida del Generalísimo (actual paseo de la Castellana) es un complejo de 618 x 305 metros cuadrados que conforma una manzana (no atravesada por ninguna calle) de 19 hectáreas, en la que viven unas 2.000 personas, trabajan unas 27.000 y por el que pasan cada día cerca de 100.000.

    Fue planeada como un gran complejo de oficinas en 1946, si bien las obras no comenzaron hasta 1968 y no terminaron hasta el año 2000, dejando en el centro del complejo una plaza sin vida.

    La remodelación afectará a unos 80.000 metros cuadrados, gracias a un convenio en el que también participan Generali, Mapfre, Mutua Madrileña, Hotel Investment Partners, Corporación Financiera Alba, Cajamar y Renazca. Asimismo, la Oficina Española de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha trasladado su interés de participar en la iniciativa.

    Solo la redacción del proyecto se calcula que tardará entre 18 y 20 meses a partir de ahora tras un acuerdo alcanzado tras años de negociaciones entre las partes involucradas y reivindicaciones de los vecinos para reactivar una zona que poco a poco se ha ido degradando. El 70% del espacio a remodelar es suelo público, por lo que el ayuntamiento de Madrid asumirá buena parte del coste del proyecto. El resto corresponde a espacios privados de uso público, y los gastos correrán a cargo de las empresas involucradas.

    Monthisa fue constituida en Murcia por Francisco Montoro Gil, en 1968, con nombre de Urpesa (cambiado a Monthisa en 1971). Recientemente también ha protagonizado un importante movimiento en el mercado inmobiliario de Madrid tras vender a una spin-off de Credit Suisse un edifición de la emblemática calle Montera -que une la Puerta del Sol con la Gran Vía- tras una remodelación que ha durado tres años.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral