Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Más de 5 M€ para mejorar los accesos a Cartagena e impulsar la zona oeste

    La Ronda Oeste, financiada por la Comunidad, arrancará en la rotonda de la RM-36 hasta el cruce con la carretera de Tentegorra y la avenida del Cantón

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno regional va a financiar con un total de 4,9 millones de euros la construcción de la Ronda Oeste de Cartagena, denominada T-332, que arrancará en la rotonda de inicio de la Ronda Transversal (RM-36) hasta el cruce con la carretera de Tentegorra y la avenida del Cantón. Así lo anunció este martes el presidente regional, Fernando López Miras, acompañado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

    López Miras afirmó que “va a ser la inversión más importante de la Comunidad en una carretera regional durante 2024”, y subrayó que “hoy damos el paso definitivo para que la construcción de esa Ronda Oeste sea una realidad. Será una mejora sustancial, en un eje de comunicación que va a unir el centro urbano de Cartagena con la zona oeste de la ciudad”.

    “Somos conscientes del crecimiento imparable que está teniendo Cartagena y del desarrollo urbanístico en la zona oeste, por lo que es necesario tener una vía de comunicación más moderna, más rápida, más accesible y más segura”, agregó el responsable autonómico.

    Del mismo modo, López Miras aseguró que esta obra “era imprescindible” porque “Cartagena es la capital turística de la Región, y por lo tanto, debe tener las mejores vías de comunicación que conecten sus grandes zonas urbanas”.

    Con el desdoblamiento de la T-332 y el nuevo tramo hacia la carretera de Tentegorra se completa el Acceso Norte y la Ronda Trasversal, con lo que la ciudad dispondrá de una red viaria adecuada de conexión con los grandes ejes viarios de la ciudad.

    El actual vial tiene una intensidad de tráfico de 15.144 vehículos al día, de los que 606 son vehículos pesados, y supone un importante eje de comunicación entre el centro urbano de Cartagena y los barrios de la zona Noroeste, como Nueva Cartagena, San José Obrero, Los Patojos y La Vaguada.

    La inversión se realizará a través de una concesión directa de una subvención que se efectuará en este mismo ejercicio, para que el Ayuntamiento de Cartagena pueda iniciar la licitación, contratación y ejecución de la obra en 2025. El proyecto ya ha sido redactado por la Consejería de Fomento. En el ejercicio 2026 la Comunidad aportará los 1,1 millones restantes para completar el total de la obra.

    El Ayuntamiento de Cartagena, por su parte, se hará cargo de las expropiaciones, que tienen un valor aproximado de 718.000 euros. Actualmente, la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha remitido al Ayuntamiento el informe de expropiaciones que alcanza una superficie de 10.900 metros cuadrados, para que puedan iniciar su tramitación.

    La Ronda Oeste de Cartagena dispondrá de dos carriles por sentido, de 3,50 metros de ancho, y aparcamientos laterales de 2,50 metros y aceras de acho variable de 2 hasta 3 metros, así como mediana central de un metro. Se distinguen dos tramos diferenciados, un primero que se apoya en la actual T-332 en los primeros 400 metros del mismo, coincidente con la mitad del tramo. En este punto se diseña una nueva rotonda y, a partir de ahí, la nueva vía se separa de la carretera para conectar con la avenida del Cantón con la glorieta existente.

    Las obras, que tendrían un plazo de ejecución de 12 meses, contemplan los movimientos de tierras para conseguir la nueva plataforma, el afirmado del nuevo viario y la ejecución de una nueva estructura necesaria para el paso sobre la rambla de Canteras. Además, incluye las obras de drenaje transversal y longitudinal; la señalización, balizamiento e instalación de alumbrado público; los desvíos provisionales y nuevos caminos de servicio, así como la reposición de los servicios afectados por las obras.

    Puente sobre la rambla de Canteras 

    El cruce con la rambla de Canteras se proyecta mediante un puente de dos vanos con una longitud total de 17,75 metros y otro de 22,60 metros, y con una pila en el centro del cauce y los estribos por detrás de los muros del encauzamiento. La nueva infraestructura será de planta prácticamente recta.

    El gálibo mínimo vertical de la rasante del vial sobre el fondo del cauce es de 5,30 metros, suficiente para que el tablero de la estructura sobrepase la altura de los muros del encauzamiento y de este modo no suponga un obstáculo al caudal máximo que es capaz de desaguar la rambla de Canteras.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral