17.1 C
Murcia
jueves, 16 de octubre de 2025
Más

    El gigante TSMC dispara su beneficio un 39,1% por la demanda de chips para IA

    La multinacional taiwanesa, mayor fabricante mundial de chips, acumula ya el 70,2 % de la cuota global de mercado de fabricación de semiconductores

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El mayor fabricante mundial de chips, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), ha anunciado un beneficio de 452.302 millones de dólares taiwaneses (14.757 millones de dólares, 12.661 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone un avance interanual del 39,1 %.

    La cifra no solo supera las previsiones iniciales de los analistas, que esperaban conseguir unos 13.550 millones de dólares de ganancias, sino que también se trata del séptimo trimestre consecutivo de aumento de beneficios y supone batir de nuevo el récord histórico de ganancias en uno de estos períodos para la tecnológica taiwanesa.

    Además, la cifra representa un aumento del 13,6 % con respecto al beneficio neto obtenido entre abril y junio. Históricamente, los fabricantes de semiconductores suelen registrar mayores cifras de negocio en la segunda mitad del año, coincidiendo con el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos en los principales mercados occidentales.

    Sin embargo, la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento vienen impulsando desde hace varios trimestres los resultados de la compañía, que fabrica para los productos más punteros de firmas conocidas a nivel mundial como Apple, Nvidia, AMD o Qualcomm.

    La cuenta de resultados que TSMC publicó en su página web oficial apunta también a un ascenso del 30,3 % en la facturación entre julio y septiembre hasta unos 989.918 millones de dólares taiwaneses (32.294 millones de dólares, 27.701 millones de euros). No obstante, los pronósticos internos de la compañía anticipaban unos ingresos de entre 31.800 y 33.000 millones de dólares en el tercer trimestre.

    Durante este período, los envíos de chips fabricados con procesos de 3 nanómetros (nm) -los más avanzados de la compañía- representaron el 23 % de la facturación total, mientras que los de 5 y 7 nm constituyeron un 37 y un 14 % de los ingresos, respectivamente.

    Según indicó recientemente la consultora TrendForce, el dominio de TSMC a nivel mundial es indiscutible: al cierre del primer semestre acumulaba el 70,2 % de la cuota global de mercado de fabricación de semiconductores, muy por delante de las dos compañías que completan el ‘top 3’, la surcoreana Samsung (7,3 %) y la china SMIC (6%).

    Sin embargo, la firma taiwanesa afronta un futuro incierto por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuya administración ha anunciado aranceles de un 20% a las importaciones provenientes de la isla autogobernada.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral